Corregido"Una de estas cosas no es como las otras"...Pienso en cuántos crecimos con esta frase de Plaza Sésamo. Siento que suena a niña mimada, o a hija abandonada frente al televisor. Incluso alguien podría ubicarme en un estrato un tanto fascista. Error. Claro, los nietos de la Violeta Parra debieron ver otra cosa, o simplemente no encendían el televisor... porque mientras yo veía a Enrique comerse sus galletas, los otros aprendían un instrumento musical o escribían poesía.
Pero eso no importa. Escribo hoy para ponerme al día, y citar a quienes ocupan mi mente por estos días. Pero sobre todo para enviar un tributo y recordar a cada uno desde lo propio.
Constantino, fue un estratega y visionario; personaje interesante que vivió en una época donde el poder se arriesgaba con la vida. Fue capaz de ver en los cristianos un movimiento revolucionario ( aunque claramente hoy no lo son...lo sabemos); y no lo digo como feligrés, simplemente destaco su capacidad de reconocer la necesidad de un cambio estratégico, aunque fuera desconocida y distante a su propia ideología. Creo que es cuestionable como personaje, sin embargo dio un giro en la historia y humanizó en algo la forma de gobernar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Constantino_I_el_GrandeAl poeta y músico
Carrasco, lo he visto por ahí en el Parrón un par de veces, sin hablarle, sin palabras de por medio. Llama la atención,... porque de modos es un poco bicho raro ( Y quién no lo es). Lo que sé de él es bueno. Se la juega con bombardeos poéticos y con su revista, creo,
CASA GRANDE; Felicitaciones por el premio.
Allende. He estado pensado en él, y ese momento crítico, 11 de septiembre del 73, a las 9: 30 de la mañana, cuando luego de hablar en la Radio Magallanes, se mató por su pueblo. Pienso en sus pensamientos y en la deslealtad de Pinochet. A las 7:30 aún no cree en la rebelión del ejercito, piensa que es sólo por parte de la Marina.
Estuvimos en el
Museo de la Solidaridad en la calle República, proyecto impulsado por él. Recién inaugurado en una casa arreglada, recoje tanto por la belleza de su arquitectura, el cuidado y estética de la remodelación, pero sobre todo... por el peso de la historia. El nivel de las obras y artistas sorprende: Miró, Picasso, Tapies, Calder, Antunez, etc.
Compré los principales discursos de Allende y, aunque no tengo redes de conección directa con él, soy capaz de sorprenderme frente a su idealismo e inteligencia. Me gusta ese Chile de antes, país más amable y a escala humana que ofrecía una Universidad de Chile gratuita. Claramente algo no debió estar tan bien, pero el sistema actual tampoco, ... falta mística, el ideal de otros tiempos. Me pregunto entonces: ¿ Y cuándo se abrirán las alamedas para ese hombre libre?
Y
Pessoa. Desde otra orilla se me viene encima y lo retengo. No he podido dejar mi
Libro del desasosiego en la casa. Lo subo al auto como copiloto. Lo bajo, almuerza conmigo. Tiene varias páginas manchadas de aceite, de moztaza y de vino tinto. Con este libro abierto he ido gozando su negativa frente a lo mediocre y su oposición a la realidad insostenible. Me quedo con cada uno de sus fragmentos. Para quienes lo retienen en el velador: Fragmento 452. Vale una conversación y un giro sustancial en la vida, al menos antes del infarto inminente que pueda estar por venir.
Claramente los grandes son gente capaz de girar, de mirarse y de mirar más allá. Humanos, llenos de errores, aún así se los quiere de vuelta.
Yyyyyy
Bush. George, quiero decirte que tú eres diferente a todos los demás. Te falta clase, sensibilidad y mucho más. Aunque me entronice como la reina de las prejuiciosas y obsesiva por darte duro todo lo que puedo, me atrevo a decir que te creo capaz de todo. Ustedes coludidos con Blair, lo han planeado. No me creo lo de los 11 aviones, sólo tú podrías inventar algo tan burdo justamente cuando tu imagen declina, cuando quires tapar con un dedo los abusos de Israel frente a Palestina. BUSHITO, que triste alzhaimer sufrirá la historia contigo.